Los maestros del Perú, que tenemos el honor de pertenecer al Glorioso SUTEP, y en forma particular hemos desempeñado cargos dirigenciales, tenemos la
autoridad moral, sindical y académica para hablar de la defensa de los derechos de los maestros; pues los derechos que hemos conquistado han sido producto de la lucha consecuente, tenaz y sin vacilaciones en las diferentes jornadas de lucha de nuestra organización sindical. Específicamente nuestra Ley del Profesorado Nº 2512 fue conquistada como consecuencia de la heroica huelga nacional de 1984, frente al Gobierno liberal de Fernando Belaunde Terry, la posición política de derecha rancia y sus aliados los sectores conservadores de la educación con herencia colonial en el Perú.

La gran conquista de nuestra lucha fue la Ley del Profesorado Nº 25212 y su Reglamento el D.S. 90 –ED, especificando menciono a la estabilidad laboral, y en el aspecto académico la hora pedagógica de 45 minutos, la hora pedagógica de 45 minutos se estableció tomando bases sicológicas, pedagógicas y científicas en relación al nivel de concentración y atención del alumno, y la práctica pedagógica en el aula correlacionada con las bases citadas anteriormente. Quiénes trabajamos en el aula, en contacto directo con nuestros alumnos, conocemos las condiciones de trabajo en el que desarrollamos nuestra práctica pedagógica así como las condiciones que influyen para el aprendizaje de nuestros alumnos, y las variables independientes, dependientes e intervinientes que caracterizan al proceso de enseñanza- aprendizaje en su conjunto.